Criaturas marinas
En este blog voy a hablar de las criaturas marinas, sus hábitats, su alimentación, si son peligrosos y sus diferentes tipos.
lunes, 16 de diciembre de 2019
Pez ángel
Es
una especie de tiburón de la familia Squatinidae. Bien adaptado para
el camuflaje en el fondo del mar, tiene una forma aplanada, con
agrandamiento de la aleta pectoral y pélvica. Puede ser identificada
por su cuerpo ancho y grueso, los barbos sin espinas presentes en los
más grandes y la coloración dorsal gris o marrón con marcas
oscuras pequeñas y numerosas. La coloración de los jóvenes es más
clara. Puede alcanzar los 2,4 m.
Mantarraya
Son
animales muy grandes, y solo el tiburón ballena es más grande
cuando se trata de peces en el océano. Vive en cualquiera de los dos
sub trópicos, o en aguas tropicales, se trata de un alimentador de
filtro y consume grandes cantidades de comida cada día. Tienen
alrededor de 300 hileras de diminutos dientes, cada uno del tamaño
de la cabeza de un alfiler. La mayoría miden cerca de 4 metros de
ancho.

Pulpo
Es
un invertebrado cefalópodo. Tiene 8 tentáculos alrededor de la
boca, y en cada tentáculo hay dos hileras de ventosas que le ayudan
a atrapar a sus presas. Los pulpos tienen la capacidad de adaptar su
color y la superficie del cuerpo a las características del ambiente.
El cuerpo del pulpo ayuda también a reconocer su “estado de
ánimo”, así que es azul cuando está nervioso, pálido cuando
tiene miedo, o rojizo cuando está enfadado. Llega a pesar hasta 10
kg y los brazos pueden medir hasta 1 m de longitud. Se alimenta de
crustáceos, otros moluscos y peces, por lo tanto, son carnívoros.
En invierno, el pulpo vive sobre fondos arenosos y fangosos desde los
30 a los 150 m de profundidad, pero en cuanto llega la primavera,
migran hacia la costa, donde se instala en alguna grieta o agujero
entre las rocas.
domingo, 15 de diciembre de 2019
Gusano Pompeya
Es
una especie de gusano poliqueto de grandes profundidades. Es un
extremófilo que habita en fuentes hidrotermales del Océano
Pacífico, que fue descubierto a comienzos de la década de 1980 en
proximidades de las Islas Galápagos por biólogos marinos franceses.
También ha sido encontrado y estudiado en aguas de Costa Rica.

Tiburón duende
El
tiburón duende pertenece a la familia Mitsukurinidae y es denominado
científicamente como “Mitsukurina Owstoni”. Este animal puede
alcanzar un tamaño de 6 a 7 metros. Los ojos de este animal son
pequeños, pero su mandíbula es estrecha. Tiene aletas dorsales que
son un poco pequeñas y redondeadas. Se encuentra distribuido por el
Océano Atlántico, Océano Indico, Océano Pacifico, que comprende
desde Japón hasta Australia. Suelen comer calamares, cangrejos,
crustáceos, pulpos y peces.
viernes, 13 de diciembre de 2019
Pez hacha
jueves, 12 de diciembre de 2019
Araña de mar
Especie
de crustáceo de pequeño tamaño, que habita en playas y fondos poco
profundos, en cuya arena se entierra casi por completo, por lo que
resulta difícil detectarlas. Su picadura es muy dolorosa. Se
alimenta de una enorme variedad de animales, entre los que se
encuentran anémonas de mar, cáscaras de huevos o pequeños gusanos
marinos. Podemos encontrarles en las costas del noroeste de Europa,
abundando en las costas británicas. Su hábitat está en la costa
media y baja debajo de las algas y las piedras. Puede llegar a nadar
y vive en aguas de escasa profundidad.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)