En este blog voy a hablar de las criaturas marinas, sus hábitats, su alimentación, si son peligrosos y sus diferentes tipos.
lunes, 16 de diciembre de 2019
Pez ángel
Es
una especie de tiburón de la familia Squatinidae. Bien adaptado para
el camuflaje en el fondo del mar, tiene una forma aplanada, con
agrandamiento de la aleta pectoral y pélvica. Puede ser identificada
por su cuerpo ancho y grueso, los barbos sin espinas presentes en los
más grandes y la coloración dorsal gris o marrón con marcas
oscuras pequeñas y numerosas. La coloración de los jóvenes es más
clara. Puede alcanzar los 2,4 m.
Mantarraya
Son
animales muy grandes, y solo el tiburón ballena es más grande
cuando se trata de peces en el océano. Vive en cualquiera de los dos
sub trópicos, o en aguas tropicales, se trata de un alimentador de
filtro y consume grandes cantidades de comida cada día. Tienen
alrededor de 300 hileras de diminutos dientes, cada uno del tamaño
de la cabeza de un alfiler. La mayoría miden cerca de 4 metros de
ancho.

Pulpo
Es
un invertebrado cefalópodo. Tiene 8 tentáculos alrededor de la
boca, y en cada tentáculo hay dos hileras de ventosas que le ayudan
a atrapar a sus presas. Los pulpos tienen la capacidad de adaptar su
color y la superficie del cuerpo a las características del ambiente.
El cuerpo del pulpo ayuda también a reconocer su “estado de
ánimo”, así que es azul cuando está nervioso, pálido cuando
tiene miedo, o rojizo cuando está enfadado. Llega a pesar hasta 10
kg y los brazos pueden medir hasta 1 m de longitud. Se alimenta de
crustáceos, otros moluscos y peces, por lo tanto, son carnívoros.
En invierno, el pulpo vive sobre fondos arenosos y fangosos desde los
30 a los 150 m de profundidad, pero en cuanto llega la primavera,
migran hacia la costa, donde se instala en alguna grieta o agujero
entre las rocas.
domingo, 15 de diciembre de 2019
Gusano Pompeya
Es
una especie de gusano poliqueto de grandes profundidades. Es un
extremófilo que habita en fuentes hidrotermales del Océano
Pacífico, que fue descubierto a comienzos de la década de 1980 en
proximidades de las Islas Galápagos por biólogos marinos franceses.
También ha sido encontrado y estudiado en aguas de Costa Rica.

Tiburón duende
El
tiburón duende pertenece a la familia Mitsukurinidae y es denominado
científicamente como “Mitsukurina Owstoni”. Este animal puede
alcanzar un tamaño de 6 a 7 metros. Los ojos de este animal son
pequeños, pero su mandíbula es estrecha. Tiene aletas dorsales que
son un poco pequeñas y redondeadas. Se encuentra distribuido por el
Océano Atlántico, Océano Indico, Océano Pacifico, que comprende
desde Japón hasta Australia. Suelen comer calamares, cangrejos,
crustáceos, pulpos y peces.
viernes, 13 de diciembre de 2019
Pez hacha
jueves, 12 de diciembre de 2019
Araña de mar
Especie
de crustáceo de pequeño tamaño, que habita en playas y fondos poco
profundos, en cuya arena se entierra casi por completo, por lo que
resulta difícil detectarlas. Su picadura es muy dolorosa. Se
alimenta de una enorme variedad de animales, entre los que se
encuentran anémonas de mar, cáscaras de huevos o pequeños gusanos
marinos. Podemos encontrarles en las costas del noroeste de Europa,
abundando en las costas británicas. Su hábitat está en la costa
media y baja debajo de las algas y las piedras. Puede llegar a nadar
y vive en aguas de escasa profundidad.

miércoles, 11 de diciembre de 2019
Medusas
Son animales invertebrados que flotan en libertad por los océanos del planeta, específicamente en zonas costeras. Se pueden hallar en diversas formas y tamaños, desde unos pocos centímetros hasta más de un metro. El cuerpo ésta compuesto por una sustancia gelatinosa no viviente llamada mesoglea, creado principalmente por agua. Pesan escasos gramos, porque son muy livianas para flotar en el agua y moverse con las corrientes. Habitan por todas las aguas del mundo. La medusa es un animal carnívoro, y a pesar de su aspecto es un gran depredador. Son consumidas por tiburones, atunes, peces espada, tortugas marinas, pingüinos y calamares.
martes, 10 de diciembre de 2019
Blobfish
Es
un pez de aguas profundas de la Psychrolutidae familia. Que habitan
en las aguas profundas frente a las costas de la parte continental de
Australia y Tasmania, es visto en raras ocasiones por los humanos.
Vive en aguas profundas, más o menos a unos 1.000 metros de
profundidad, es visto en raras ocasiones por los humanos.
Su carne es principalmente una masa gelatinosa, con una densidad de algo menos del agua, lo que permite a los peces flotar por encima del fondo marino sin gastar energía en la natación.
Su carne es principalmente una masa gelatinosa, con una densidad de algo menos del agua, lo que permite a los peces flotar por encima del fondo marino sin gastar energía en la natación.
lunes, 9 de diciembre de 2019
Atolla
sábado, 16 de noviembre de 2019
Gusano Bobbit
sábado, 26 de octubre de 2019
Marrus orthocanna
miércoles, 23 de octubre de 2019
Tortuga Boba (Caretta Caretta)
Es la tortuga marina más pequeña y abundante del mediterráneo. Su
longitud puede llegar aproximadamente a 120 cm y su peso a 120 Kg. Su
cuerpo recubierto de escamas es de una
coloración variable, su caparazón resalta por sus tonos de marrones a
rojizos, su tonalidad es casi siempre más oscura en las zonas centrales
del caparazón, su plastrón es amarillento y el resto de su cuerpo
amarillento y marrón. Son omnívoras, su pico es córneo sin dientes y con una fuerte musculatura. Su dieta es muy diversa, está formada por: bivalvos (conchas),
gasterópodos (caracoles marinos, lapas,…), crustáceos
(cangrejos, gambas, percebes…), peces, corales, medusas,pepinos de mar, estrellas de mar, erizos, esponjas, algas y plantas marinas.
martes, 22 de octubre de 2019
Salpas
domingo, 20 de octubre de 2019
Manatíes
Son mamíferos marinos de gran talla y de color gris, con cuerpos que se
estrechan en una superficie plana, con una cola en forma de cuchara.
Tienen dos aletas, con tres o cuatro uñas en cada
aleta. Sus cabezas y sus caras son arrugadas con bigotes en el hocico. Se encuentran en aguas llanas, ríos lentos, bahías de agua
salada, canales y zonas costeras. Son una especie migratoria. En los Estados Unidos, se
concentran en Florida en el invierno. En los meses de verano, se pueden
encontrar hacia el oeste hasta Texas y hacia el norte hasta
Massachusetts, sin embargo los avistamientos en Alabama, Georgia y
Carolina del Sur en verano son más comunes.
jueves, 17 de octubre de 2019
Pez volador
El pez volador tiene una constitución en forma de torpedo aerodinámicamente perfecta para alcanzar grandes velocidades. Sus grandes aletas pectorales,
junto con sus aletas pélvicas, permiten a estos peces salir del agua y
sobrevolar el aire durante un tiempo relativamente largo. Sus ojos planos, les sirven para ver fuera del agua. Normalmente, el pez volador no mide más de 30 centímetros. Habitan a poca profundidad y en
aguas alejadas de las costas. Se distribuyen principalmente en los mares
cálidos tropicales y también en zonas subtropicales, como en las aguas
del océano Atlántico.
martes, 15 de octubre de 2019
Leones marinos
Son animales muy interesantes que pueden llegar a ser muy grandes, los
machos son mucho más grandes que las hembras, lo que les ayuda para
aparearse. Son animales muy sociales y que tienen variedad de métodos de comunicación. A menudo se encuentran viviendo en colonias extremadamente grandes y,
para su protección se quedarán muy juntos, tanto en tierra como en el
agua.
Delfines
Son una de las criaturas más adorables e inteligentes del mundo animal, son capaces de seguir instrucciones y manifestar afecto. Pueden comunicarse entre ellos con distintos sonidos. Salen a la superficie cada 5-8 minutos aproximadamente para respirar por el espiráculo. El hábitat de los delfines y su migración puede variar dependiendo de
varios factores, como la abundancia de alimentos, la temperatura o la
distancia hasta la orilla. Suelen decantarse por aguas poco profundas,
cercanas a la costa, de climas tropicales y templados, evitando así las aguas más frías. Por ese motivo, podemos encontrar delfines en prácticamente cualquier lugar del mundo.
domingo, 13 de octubre de 2019
Dragón de mar
Es
un pez marino perteneciente a la familia Syngnathidae, la que incluye
al caballito de mar. Es originario de las costas sur y oeste de
Australia. Recibe su nombre debido a su aspecto foliáceo, pues posee
largas prolongaciones en forma de hoja distribuidas a lo largo de su
cuerpo. Estas prolongaciones no son utilizadas para la propulsión;
su función es la del camuflaje.
viernes, 11 de octubre de 2019
Calamar de Vidrio
Vive
en la superficie o a media profundidad del océano. Mide de 10 cm a 2
m. Su nombre deriva de la naturaleza transparente de muchas especies.
Se caracteriza por un cuerpo redondeado y de cortas extremidades, con
dos filas de ventosas. El tercer par de brazos es alargado. Muchas
especies tienen bioluminiscencia con órganos productores de luz a
los lados de los ojos, usados para amortiguar su sombra en el piso
marino.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)