En este blog voy a hablar de las criaturas marinas, sus hábitats, su alimentación, si son peligrosos y sus diferentes tipos.
sábado, 26 de octubre de 2019
Marrus orthocanna
miércoles, 23 de octubre de 2019
Tortuga Boba (Caretta Caretta)
Es la tortuga marina más pequeña y abundante del mediterráneo. Su
longitud puede llegar aproximadamente a 120 cm y su peso a 120 Kg. Su
cuerpo recubierto de escamas es de una
coloración variable, su caparazón resalta por sus tonos de marrones a
rojizos, su tonalidad es casi siempre más oscura en las zonas centrales
del caparazón, su plastrón es amarillento y el resto de su cuerpo
amarillento y marrón. Son omnívoras, su pico es córneo sin dientes y con una fuerte musculatura. Su dieta es muy diversa, está formada por: bivalvos (conchas),
gasterópodos (caracoles marinos, lapas,…), crustáceos
(cangrejos, gambas, percebes…), peces, corales, medusas,pepinos de mar, estrellas de mar, erizos, esponjas, algas y plantas marinas.
martes, 22 de octubre de 2019
Salpas
domingo, 20 de octubre de 2019
Manatíes
Son mamíferos marinos de gran talla y de color gris, con cuerpos que se
estrechan en una superficie plana, con una cola en forma de cuchara.
Tienen dos aletas, con tres o cuatro uñas en cada
aleta. Sus cabezas y sus caras son arrugadas con bigotes en el hocico. Se encuentran en aguas llanas, ríos lentos, bahías de agua
salada, canales y zonas costeras. Son una especie migratoria. En los Estados Unidos, se
concentran en Florida en el invierno. En los meses de verano, se pueden
encontrar hacia el oeste hasta Texas y hacia el norte hasta
Massachusetts, sin embargo los avistamientos en Alabama, Georgia y
Carolina del Sur en verano son más comunes.
jueves, 17 de octubre de 2019
Pez volador
El pez volador tiene una constitución en forma de torpedo aerodinámicamente perfecta para alcanzar grandes velocidades. Sus grandes aletas pectorales,
junto con sus aletas pélvicas, permiten a estos peces salir del agua y
sobrevolar el aire durante un tiempo relativamente largo. Sus ojos planos, les sirven para ver fuera del agua. Normalmente, el pez volador no mide más de 30 centímetros. Habitan a poca profundidad y en
aguas alejadas de las costas. Se distribuyen principalmente en los mares
cálidos tropicales y también en zonas subtropicales, como en las aguas
del océano Atlántico.
martes, 15 de octubre de 2019
Leones marinos
Son animales muy interesantes que pueden llegar a ser muy grandes, los
machos son mucho más grandes que las hembras, lo que les ayuda para
aparearse. Son animales muy sociales y que tienen variedad de métodos de comunicación. A menudo se encuentran viviendo en colonias extremadamente grandes y,
para su protección se quedarán muy juntos, tanto en tierra como en el
agua.
Delfines
Son una de las criaturas más adorables e inteligentes del mundo animal, son capaces de seguir instrucciones y manifestar afecto. Pueden comunicarse entre ellos con distintos sonidos. Salen a la superficie cada 5-8 minutos aproximadamente para respirar por el espiráculo. El hábitat de los delfines y su migración puede variar dependiendo de
varios factores, como la abundancia de alimentos, la temperatura o la
distancia hasta la orilla. Suelen decantarse por aguas poco profundas,
cercanas a la costa, de climas tropicales y templados, evitando así las aguas más frías. Por ese motivo, podemos encontrar delfines en prácticamente cualquier lugar del mundo.
domingo, 13 de octubre de 2019
Dragón de mar
Es
un pez marino perteneciente a la familia Syngnathidae, la que incluye
al caballito de mar. Es originario de las costas sur y oeste de
Australia. Recibe su nombre debido a su aspecto foliáceo, pues posee
largas prolongaciones en forma de hoja distribuidas a lo largo de su
cuerpo. Estas prolongaciones no son utilizadas para la propulsión;
su función es la del camuflaje.
viernes, 11 de octubre de 2019
Calamar de Vidrio
Vive
en la superficie o a media profundidad del océano. Mide de 10 cm a 2
m. Su nombre deriva de la naturaleza transparente de muchas especies.
Se caracteriza por un cuerpo redondeado y de cortas extremidades, con
dos filas de ventosas. El tercer par de brazos es alargado. Muchas
especies tienen bioluminiscencia con órganos productores de luz a
los lados de los ojos, usados para amortiguar su sombra en el piso
marino.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)